
La Fascia: El Tejido Conectivo Esencial del Cuerpo
La fascia es un tejido conectivo clave que actúa como una red continua en todo el cuerpo humano. Este tejido flexible pero resistente, envuelve, sostiene y separa músculos, órganos y otras estructuras internas.
Funciones Esenciales de la Fascia:
- Soporte Estructural: Proporciona una base sólida para mantener la posición y forma de los órganos y músculos, crucial para la postura adecuada.
- Movimiento Suave: Facilita el deslizamiento entre músculos, mejorando la flexibilidad y reduciendo la fricción durante el movimiento.
- Protección: Actúa como un amortiguador, protegiendo tejidos internos de golpes y lesiones.
- Comunicación Celular: Participa en la transmisión de señales bioquímicas entre células, un aspecto menos conocido pero vital para el funcionamiento corporal.
Tipos de Fascia
- Fascia Superficial: Situada justo debajo de la piel, conecta la piel con los músculos subyacentes y almacena grasa y agua.
- Fascia Profunda: Rodea y sostiene músculos, huesos, nervios y vasos sanguíneos, permitiendo el movimiento y proporcionando estructura.
- Fascia Visceral: Envuelve órganos internos, asegurándolos en su lugar dentro de las cavidades torácica y abdominal.
Importancia de la Fascia en la Salud
La salud de la fascia es crucial para el bienestar general. Una fascia rígida, puede ser la raíz de dolores crónicos, lesiones y diversas patologías debido a su impacto en la movilidad y la función de los órganos.
Mantener una fascia saludable es esencial, y terapias como el masaje miofascial o el yoga nos ayudan a que vuelvan a ser efectivas, con una práctica regular.
Estas prácticas no solo alivian el dolor sino que también mejoran la elasticidad y funcionalidad del tejido fascial.
El estilo de yoga que más esta enfocado a movilizar nuestra fascia es el Yoga Terapéutico a través de la liberación de tejido conectivo (La Fascia), a través de presión en puntos específicos de nuestro cuerpo, cómo los puntos gatillo, que coinciden con la medicina tradicional china de Acupuntura.
Otro estilo de yoga, que se práctica, cada vez más es el Yin Yoga, que nos ayuda a ir dejando que nuestra fascia, por si sola, vaya encontrando espacio para ir soltando la rigidez, desde posturas suaves y adaptadas a las necesidades de cada persona.
Y por ultimo, el Yoga Restaurativo, un yoga más suave. Donde se utilizan más soportes, para acomodar el cuerpo (huesos, músculos, órganos, articulaciones, etc) tengan soporte y las posturas, se pueden sostener por más tiempo.
Si experimentas dolor o rigidez, considera consultar a un profesional que pueda evaluar el estado de tu fascia y recomendar el tratamiento adecuado.
La atención a este tejido puede marcar una diferencia significativa en la calidad de tú vida.
Desde Karme Yoga, te ofrecemos un estudio biomecánico, para valorar que partes de tu cuerpo, se encuentran atrapadas por la rigidez de tu fascia. Desde el estudio, podemos ayudarte a través del Yoga Terapéutico, restaurativo y yoga suave, con ejercicios específicos. Estos ejercicios y acompañamiento, debe de tener un mínimo de seguimiento de tres meses. Pero todo depende, del estado en que la persona se encuentre y como va evolucionando a el trabajo de movilización fascial.
Lo más importante, es aliviar y volver a ofrecer a tu cuerpo flexibilidad, para que los dolores o molestias continuadas que sientes no se conviertan en una lesión crónica o patología y puedas disfrutar de tu día a día, plenamente y puedas llegar a una vejez lo más independiente posible.
Para más información sobre talleres o si crees que esta información es de tu interés, no dudes en unirte a nuestra NEWSLATTER.
Si quieres organizar una visita, rellena el siguiente FORMULARIO.